Con la celebración del Día del Ahorro Escolar, se debe concienciar a la población estudiantil sobre la importancia de tener una cultura de ahorrantes, la cual les permitirá convertir sus sueños en realidad y además organizar sus ingresos y planificar su futuro.
Nos emociona compartir esta jornada llevada a cabo en San Pedro, cuidando y desarrollando nuestros barrios, todos merecemos un barrio diferente y así lo tendremos, de la mano del Presidente de la República Dominicana Luis Abinader, a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.
¡SEGUIMOS EN EL BARRIO!
En el barrio, embelleciendo cada espacio, donde nuestra gente pueda disfrutar de un ambiente digno y seguro. El presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, @rolfirojas continúa su recorrido personalizado, dando seguimiento a los trabajos que se están realizando a través del programa nacional “EN EL BARRIO” construyendo dignidad, el cual tiene como objetivo transformar nuestros barrios y construir en cada sector un rostro digno y diferente.
¡Sí, se puede hacer bien!
El Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), Rolfi Rojas, comprometido desde el inicio de su gestión con la prevención del cáncer de mamá y otras enfermedades que afectan tanto a hombres como mujeres.
Unámonos para luchar contra esta enfermedad que afecta a tantas vidas. La esperanza, la solidaridad y el apoyo marcan la diferencia en la vida de quienes luchan contra el cáncer.
Hoy conmemoramos el Día de la Raza, una fecha que nos invita a celebrar nuestra diversidad cultural y a reflexionar sobre la riqueza de nuestras raíces. Sigamos construyendo un mundo más inclusivo y respetuoso para todos.
Con un contrato presencial con la gente, llevando soluciones y escuchando la voz del pueblo, el Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas, acompañado del vicepresidente, Héctor Luis Bautista realizaron un recorrido por Palmarejo, Villa Linda, Pantoja y otros sectores de Santo Domingo Oeste, donde supervisaron los trabajos de reconstrucción de caminos vecinales, callejones, escalones y techos de viviendas, los cuales están siendo realizado a través del programa nacional “EN EL BARRIO” ¡construyendo dignidad! El mismo tiene como objetivo embellecer el entorno y crear espacios dignos para todos.
¡Sí, se puede hacer bien!
El Contralor General de la República, Félix Santana García y Rolfi Rojas, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPABD), dejaron inaugurada la Unidad de Auditoría Interna (UAI) Contraloría-CPADB No. 264, en la sede de esta institución.
La unidad será integrada por Juan Bock Baret, Encargado de la UAI, Alondra del Pilar Martínez Arias, Auditora y Raquel Méndez Pujols, Auxiliar Administrativa.
Félix Santana, en su discurso dijo que: "esta nueva unidad se deja instalada en la CPADB por la razón de que no se quieren señalamientos en contra de las instituciones del Estado Dominicano, y por instrucciones del presidente de la Republica Luis Abinader Corona".
Rolfi Rojas, afirmó que "la transparencia es hoy día un indicador fundamental en la gestión gubernamental, y en el fortalecimiento de las instituciones".
¡Sí, se puede hacer bien!
En este Día de la No Violencia Contra la Mujer, tomemos conciencia para ayudar a erradicar la violencia de género, en todas sus manifestaciones y en todo el planeta.
La conmemoración de esta fecha se remonta a un trágico hecho que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1960, cuando fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal.
Una parada técnica para dar seguimiento a los últimos detalles de la terminación de la casa de Manuel Alejandro Marte Espinal, conocido en las redes sociales como Manuel 30 y su madre Miguelina Espinal, en el sector de Maquitería, Villa Duarte, Santo Domingo Este.
Manuel 30, es un joven con condiciones especiales, pero con gran deseo de superación.
¡Sí, se puede hacer bien!
El ser humano es parte de la naturaleza, sin embargo, hasta el momento, no ha logrado conseguir respuestas a todas sus inquietudes sobre lo que sucede a su alrededor.
Día tras día la naturaleza, a través de fenómenos naturales como las lluvias, el nacimiento y muerte de hombres y mujeres, de plantas y animales, el calor, los movimientos de tierra, el frío, el canto de los pájaros, los ríos, los días y las noches, los vientos, las olas del mar, nos demuestra que no estamos solos en la tierra y que todos los seres que la habitamos debemos compartirla sin agredirnos y respetarnos mutuamente.
Los seres humanos debemos mantener la equidad en el planeta, viviendo en armonía con los demás elementos de la naturaleza, debemos también estudiar, investigar, conocer y entender los diferentes fenómenos naturales que suceden a nuestro alrededor, sin temerles, pero sí respetándolos como un elemento más de nuestro maravilloso mundo.