Este miércoles estuvimos acompañando al Presidente Luis Abinader, a la inauguración del primer tramo de la Circunvalación de Azua, una obra esperada por años por los habitantes de la región Sur.
Esta es una vía muy importante porque comunicará las provincias de Azua, San Juan, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Peravia, San Cristóbal, y Distrito Nacional.
El mandatario también encabezó el inicio del Primer Festival del Tomate 2023, la misma estará desde hoy 15 al 19 de este mes de febrero, como una iniciativa de la Gobernación Provincial con el apoyo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
Durante su estadía en la región Sur el jefe de Estado entregó 500 títulos de propiedad en la comunidad de Villa Corazón de Jesús en el Distrito Municipal de El Barro.
¡Sí, se puede hacer bien!
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, como parte de los actos oficiales que se celebran este mes y rindiendo honor a los próceres de nuestra Independencia Nacional, Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
El solemne acto fue encabezado por Rolfi Rojas Guzmán, presidente de la CPADB, quien expresó “trabajamos de modo incansable en cada demarcación o sector con programas de apoyo a jóvenes, devolviendo dignidad a los que menos pueden y promoviendo el sentir de los padres de la patria, fortaleciendo aún más los ideales de cada dominicano y reafirmando el compromiso de nuestro Presidente Constitucional Luis Abinader”.
Asistieron los vicepresidentes, así como funcionarios y encargados departamentales de la CPADB.
13 de febrero Día Internacional de la Radio, proclamado en noviembre de 2011 en la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, con el interés de destacar el poder de la radio como plataforma de educación y de promoción de la libertad de expresión y del debate público.
El Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), Rolfi Rojas se reunió este miércoles con los representantes de las Juntas de Vecinos de los sectores de Guachupita y María Auxiliadora, por instrucciones del primer mandatario Luis Abinader.
El Presidente de la CPADB, estuvo acompañado de la vicepresidenta Jaqueline Beltré, donde se comprometió a realizar los levantamientos y evaluaciones de las necesidades existente en estos sectores.
Rolfi Rojas, Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPABD), dio inicio este martes al programa “Construyendo Esperanza”, en el sector de Capotillo, el cual beneficiara a más de mil familias del sector.
Se estará realizando alrededor de 40 a 50 intervenciones diarias de manera simultánea en todo el Gran Santo Domingo.
El presidente de la CPADB, estuvo acompañado de la vicepresidenta Jacqueline Beltré y el director del departamento de Desarrollo Barrial Nacho Chávez.
Concluimos la agenda del fin de semana escuchando las necesidades y preocupaciones de los moradores de Villarpando y Las Canoa, Provincia Azua, solicitudes que trabajaremos lo antes posible para llevar soluciones a los comunitarios de dicha localidad.
¡Si, se puede hacer bien!
Nuestra historia nos recuerda los luchadores y fieles que somos los dominicanos con la Patria, y al conmemorarse el 50 aniversario del desembarco del ex Presidente Constitucional, Francisco Alberto Caamaño Deñó, junto a ocho guerrilleros a la Playa Caracoles en Azua, el Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas acompañó a las autoridades de Azua a dicho acto conmemorativo.
¡Somos un país libre e independiente!
Somos un gobierno unido, con un objetivo primordial de regresarle la dignidad a la gente, mostrando en cada acción, la bondad, la empatía y amor al prójimo, un ejemplo de esto es la humildad y dedicación con que le sirve al pueblo dominicano, el Presidente de la República, Luis Abinader y nuestra Primera Dama Raquel Arbaje, porque sin dudas para nosotros la gente es primero.
Ya Miladys tiene un hogar digno, continuaremos dándole la ayuda y luchando por regresarle su salud, porque ella, ya no está sola.
¡Sí, se puede hacer bien!
Este Día Mundial Contra el Cáncer, se celebra con el objetivo de fomentar la prevención y sensibilización para disminuir las muertes prevenibles e incentivar las tomas de medidas, y crear conciencia sobre la enfermedad desarrollando y creando estrategias para reducir el número de muerte cada año.
Uniendo voluntades llegamos hasta la provincia Peravia, a solicitud de nuestra Primera Dama Raquel Arbaje, para la entrega de una vivienda completamente amueblada, a la señora Miladys Santos, en representación de ella estuvieron sus padres, ya que esta sufre de una enfermedad que hace tres años la ha dejado inmovilizada.
Esta vivienda fue construida en colaboración con la fundación del Padre Rogelio Cruz, fue amueblada por la Primera Dama de la República, Raquel Arbaje.
En representación del Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPABD), Rolfi Rojas, estuvo el Vicepresidente, Héctor Luis Bautista y la encargada de Asistencia Social, Leslie Vilorio.
¡Sí, se puede hacer bien!