El merengue es alegría, emoción, sabor, color, pasión, amor, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarado por la Unesco en el 2016. La CPADB reconoce en este día a esos hombres y mujeres que con su talento y entrega han logrado popularidad y proyección nacional e internacional convirtiéndose en promotores de la identidad nacional a través del merengue.
En este Día Internacional de la No la Violencia Contra la Mujer, es bueno recordar el dolor que ocasiona un hombre cuando atropella la dignidad de una mujer creyendo ser dueño de ella, usando la violencia y sus desprecios, tratando de manipularla e hiriendo el regalo más valioso que Dios le obsequió, porque ella es su otra mitad, parte de su ser.
¡No la maltrates, cuídala!
El equipo de softbol de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo (CPADB), realizo un encuentro deportivo en la provincia de Azua con el conjunto Los Millonarios en el play Proyecto cuatro este pasado fin de semana.
El encuentro deportivo amistoso inició con el lanzamiento de la primera bola, a cargo Rolfi Rojas, presidente de la CPADB.
Con estos encuentros se busca promover el compañerismo, la cooperación y las relaciones sociales, así como los vínculos familiares, entre cada uno de los integrantes de los equipos participantes.
La televisión fue creada en 1925, la misma ha evolucionado a lo largo de los años, empezó siendo de blanco y negro de tubo, pero luego pasó a proyectar imágenes a color, ahora en resoluciones 3D y 8k, a tener pantallas planas, curvas, led, plasma, Smart, entre otros. La mayoría de las personas tiene un televisor en su hogar en todo el mundo, aunque aparezca otras tecnologías, la misma es un medio de comunicación donde se emite diverso tipo de contenido para todas las edades.
La infancia es una etapa de vital importancia en el desarrollo de las personas, es el momento en el que se consolidan las bases para la conformación de la personalidad de cada uno. Durante la infancia se descubre el mundo que nos rodea y se adquiere aprendizajes.
Rolfi Rojas, Presidente de la CPADB, recibió la visita de cortesía de la Gobernadora de Azua, periodista Grey Pérez Díaz, con quien trato temas de suma importancia para los residentes de esa provincia sureña, esta es considerada como una genuina y solidaria representante de la clase humilde.
¡Sí, se puede hacer bien!
En este Día Internacional del Estudiante, les recordamos a los jóvenes que el futuro y la transformación de nuestra sociedad está en manos de aquellos que se entregan con pasión a la capacitación y desde la CPADB, les extendemos una felicitación y les exhortamos a tener presente que las oportunidades son para aquellos que están preparados.
Este martes nos honró con su visita Ivelisse Méndez, Alcaldesa de Guaymate, provincia la Romana, quien se convirtió en nuestra aliada en la misión de dar asistencia a las familias que fueron afectadas por el huracán Fiona, por instrucciones del excelentísimo señor presidente, Luis Abinader, hoy continuamos trabajando para regresarle un techo digno a cada uno de ellos.
¡Si, se puede hacer bien!
Hoy se conmemora el natalicio de José Reyes, músico y compositor dominicano, nacido el 15 de noviembre de 1836, conocido por ser el autor de la música del Himno Nacional, intelectualmente fue un autodidacta; en sus tiempos libres compuso música laica y religiosa, murió el 31 de enero de 1905.
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, el Gabinete de Políticas Sociales y el Gabinete Social de la Presidencia, realizan operativo médico y entrega de canastillas en la Circunscripción 5 de Santo Domingo Oeste.
Este operativo impactó los municipios, Pantoja, Palmarejos, La Guayiga, La Cuaba y Pedro Brand.
En presentación del presidente de la CPADB, Rolfi Rojas, estuvo el vicepresidente Héctor Luis bautista, y el Supervisor General Reynaldo Torres.
¡Sí, se puede hacer bien!